Dando comienzo a la apertura la Copa del Mundo se puedo conocer a la mascota que simbolizará «Qatar 2022», su nombre es La’Ebb, se presento a la mascota con un video muy emotivo, en donde podemos ver el mejor gol de la historia de los mundiales.
La mascota es una de las atracciones mas importantes en cada copa del mundo que comienza, mas alla de que sea una representación grafica de la cultura del pías anfitrión. Este Viernes 01 de Abril pudimos conocer a La’Ebb, la mascota oficial del Mundial Qatar 2022.
Mascota del Mundial Qatar 2022: cuándo se presenta y qué se sabe
Hasta el momento no se sabe cuál será la mascota de la Copa Mundial de este año, aunque hay mucha expectativa por conocer la elección del país de Medio Oriente. Todo indica que antes del sorteo se dará a conocer oficialmente.
Además, como sucedió en cada edición del certamen, la mascota tendrá un nombre oficial que suele ser en el idioma de la nación que organiza y generalmente tiene un significado relacionado al fútbol. La creación de este ícono de cada Mundial casi siempre es una figura animada.
Cuáles fueron las mascotas de los últimos tres Mundiales
Zabivaka en Rusia 2018
En el último Mundial la mascota fue un lobo antropomórfico con los colores de la camiseta de la selección rusa y cuyo nombre significa «pequeño goleador». Este se impuso sobre un tigre, como la representante oficial. «Para llegar a la elección del lobo, primeramente recabamos las preferencias de los niños rusos mediante una encuesta en línea«, explicaron desde FIFA y el diseño fue propuesto por estudiantes universitarios.

Fuleco en Brasil 2014
En Brasil 2014 la mascota representó a un animal autóctono de la región ya que fue un armadillo (Tolypeutes tricinctus), que en la Argentina es popularmente conocido como tatú carreta. Su nombre fue una fusión de las palabras futebol y ecología.

Zakumi en Sudáfrica 2010
La mascota de Sudáfrica fue un leopardo africano antropomorfo con el cabello verde cuyo nombre estaba formado por la sílaba «ZA», las siglas de Sudáfrica, y la palabra kumi, que significa diez en varios idiomas de países africanos.
