Un grupo de diseñadores ha presentado una denuncia contra las herramientas de inteligencia artificial Midjourney y Stability AI. Se estima que, en caso de perder estos casos legales, los creadores de estas plataformas tendrán que pagar más de US$5 mil.
La Inteligencia Artificial está experimentando un crecimiento acelerado, como lo demuestran herramientas como ChatGPT y otras plataformas generativas. Sin embargo, las comunidades de diseñadores en todo el mundo se encuentran preocupadas por cómo esto puede afectar sus trabajos y están respondiendo con firmeza, incluso denunciando que la IA pone en peligro la propiedad intelectual.
Diseñadores reclaman que Midjourney y Stability AI violaron derechos de propiedad intelectual de «millones de artistas». Según la demanda presentada, estas herramientas de inteligencia artificial, diseñadas para la creación de imágenes, entrenaron sus modelos con obras de creativos publicadas en línea.
La demanda también incluye a DeviantArt, una plataforma que alberga una comunidad de artistas en línea, que recientemente lanzó su propia IA con habilidades similares a las otras plataformas mencionadas, capaz de generar imágenes.
Los demandantes Sarah Andersen, Kelly McKernan y Karla Ortiz, acusan a estas tres compañías de utilizar su trabajo creativo sin su autorización. Además, señalan que estas herramientas recopilan y almacenan los diseños para luego combinarlos y crear los suyos.
Midjourney y stability AI, sin embargo, argumentan que utilizan un proceso distinto para generar imágenes a partir de una descripción de texto. Almacenan solo «representaciones matemáticas» extraídas de patrones en las imágenes y no los diseños en sí, según informa The Verge.
compensación de US$5.000 millones
Un grupo de diseñadores han iniciado una demanda contra Midjourney, Stability AI y DeviantArt, alegando que estas herramientas de inteligencia artificial han violado sus derechos de propiedad intelectual. Están siendo representados por el abogado Matthew Butterick y el bufete de abogados Joseph Saveri, y esperan obtener una compensación de hasta US$5.000 millones. La demanda alega que las herramientas recopilaron y utilizaron diseños creativos sin permiso, y los combinaron para crear sus propios diseños. La compensación se basa en una multa de US$1 dólar por cada diseño «robo». Esta es la primera vez que se presenta una demanda contra varias compañías que utilizan inteligencia artificial para crear diseños a partir de texto.