Un grupo de investigadores de la Universidad de Taiwán, el Instituto Virginia Tech y Facebook lograron convertir fotografías históricas en imágenes 3D con profundidad gracias a un mecanismo que analizan el contexto de la escena. Basados en un sistema basado en técnicas de inteligencia artificial , este procedimiento logró recrear fotografías con un efecto inmersivo con material de archivo generado con cámaras que no registraban los datos de profundidad como lo realizan los dispositivos actuales.

De esta forma, retratos históricos como la llegada del hombre a la Luna o la fotografía de Martin Luther King o Winston Churchill ahora pueden tener un efecto tridimensional gracias a esta técnica que genera nuevos pixeles con valores de color y profundidad. De esta forma, al generar un movimiento los algoritmos logran rellenar de forma automática el espacio que deja libre el sujeto principal de la imagen.

En 3D: así es el sorprendente retoque digital de fotos históricas con inteligencia artificial

Esta técnica se suma a muchas de las aplicaciones de inteligencia artificial que se aplican para la edición de fotografía y video digital, en especial en registros históricos. Como antecedente, el uso de redes neuronales permitió remasterizar un fragmento de video de «La llegada del tren a la estación de Ciotat» en una nueva versión en resolución 4K y a 60 fotogramas por segundo (fps).

En este caso, el youtuber Denis Shiryaev utilizó una red neuronal artificial para eliminar ruido, mejorar el movimiento y la nitidez. A su vez, esta misma técnica le permitió colorear la histórica película de los hermanos Lumière.

FUENTE: La Nación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *